top of page
Río Azul
Carta a Diego Moya en el verano del 98
Ese mundo que se ha hecho más sutil, menos épico, más detenido, más contemplativo, y desde luego más “chino”.
Más chinamente – que es una manera muy occidental de ser- poético y pictórico, como bañado por las
aguas que corren entre las estrechas gargantas del gran Río Azul.
Enrique Andrés Ruiz, catálogo para “Río Azul”
Serie 1997-2000
![]() SERIE ZANS-1997 | ![]() SERIE SELAS-1998 | ![]() SERIE SELAS-1999 |
---|---|---|
![]() SELAS VII | ![]() SELAS VIII | ![]() ZANS II |
![]() ZANS IV | ![]() ZANS IX | ![]() ZANS VII |
![]() ZANS XI | ![]() INSTALACIÓN EN MURO |
Espuma y viento
2000-2004
Alma Oceánica
...En la pugna de tiniebla y luz, la marea de la pintura hace emerger el rastro espectral de la piel del mar,que la memoria especular del sol y la espuma desgarran con fogonazos níveos o áureos.
(ZALA,1)
Fernando Huici / en EL País, Marzo 2001 (Fragmento)
![]() AMUN 4 | ![]() AMUN 7 | ![]() AMUN 9 |
---|---|---|
![]() BALK II | ![]() Z DEDICATORIA | ![]() EFID 2 |
![]() EFID 3 | ![]() INSTALACIÓN EN GALERÍA | ![]() MEV II |
![]() NIRIS 11 | ![]() NIRIS 2 | ![]() NIRIS 3 |
![]() NIRIS 4 | ![]() SAGAR 1 | ![]() SAGAR 3 |
![]() SAGAR-8 | ![]() SINAN 2 | ![]() ZALA 3 |
![]() SURCO-LÍMITE |
bottom of page